martes, 30 de junio de 2015

Salinas de Guaranda


Salinas de Guaranda

La parroquia es tan antigua como la historia de nuestros pueblos, pues los primeros habitantes fueron los Salinas, Tomabelas y Simiatugs, creada como parroquia civil en 1884, pero es a partir de 1970 cuando empieza a desarrollarse vertiginosamente con el apoyo de clérigos y misioneros italianos y de Organizaciones no Gubernamentales como el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (creado por Monseñor Cándido Rada), Promoción Humana, Cooperación Técnica Suiza, etc; así como de la iniciativa de su gente para buscar la economía de la Comunidad a través de las mingas tanto internas como externas para posteriormente desarrollar un sistema de autogestión en ciertas actividades.

Salinas está ubicado en la Provincia de Bolívar, a una hora de la ciudad de Guaranda. Es una de los pueblos más prósperos del cantón, ya que se ha convertido en un ejemplo de iniciativas comunitarias y la producción de quesos de gran calidad apreciados en los mercados europeos. Salinas está rodeada de prados y montañas del hermoso valle andino a una altura de 3550 metros.

La producción es comercializada a nivel nacional con la marca salinero y gran parte de ella es exportada a diferentes lugares del mundo, especialmente a Italia, Alemania y Japón.

martes, 9 de junio de 2015

Gastronomía

La gastronomía identifica a pueblos , muestra la gran identidad de la sociedad ecuatoriana.
El aroma inconfundible de todos platos autóctonos que de gustan todos lo que llegan a esta querida ciudad son :

    
     Humitas : está hecho del maíz molido, su masa se incrementa el queso y se lo envuelve en la propia hoja del maíz (choclo) al cual se lo pone a cocinar mediante el vapor.

  

Los chigüiles :  está hecho de harina de maíz , huevos , este es un plato muy típico de la ciudad y se lo realiza principalmente en su fiesta mayor el carnaval.
     
Cuy : es un animal en donde se lo prepara principalmente asado es un plato típico de la serranía ecuatoriana ligada desde épocas precoloniales


Fritada : el componente principal de este plato típico de todo el país es la carne de cerdo , es uno de los platos de mayor acogida y conocimiento de todo el país, en la ciudad de las siete colinas se lo de Leyte en el carnaval ya que es una tradición social en la ciudad realizar este plato entre la familia durante las fiesta mayor .


Una de las bebidas mas conocidas de la ciudad de Guaranda es el pájaro azul, es un licor elaborado artesanalmente  del jugo de la caña de azúcar, su nombre proviene del color azul del licor se dice que el nombre pájaro proviene del consumo de este licor al beberlo en exceso las personas siente estar volando como un pájaro de ahí el nombre de pájaro azul .